En Mérida presentarán Temporada de Grupos Profesionales de Danza
Mérida, 24 Sep. (ntmx).- Coreografías que imitan los movimientos de animales y astros, y otras que plasman historias de amor y desamor en la Argentina peronista, serán parte de la Temporada de Grupos Profesionales de Danza Clásica "Cynthia Ricalde".
Danzas folclóricas y un homenaje al coreógrafo checo y principal exponente de la danza clásica holandesa, Jiri Kylian, completan la muestra dancística que se desarrollará del 25 al 28 de septiembre, con la presencia en escena de unos 120 bailarines, que mostrarán la calidad existente de esta disciplina en Yucatán.La jefa del departamento de Danza de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Graciella Torres Polanco, señaló que en esta ocasión los ballets invitados son el de la Ciudad de Mérida, de Cámara del Centro Estatal de Bellas Artes, la academia de Danza Coppelia y el Joven Ballet de Yucatán.En rueda de prensa, insistió en que esta temporada de danza en honor a quien fuera primera bailarina de Yucatán, "brinda un espacio para que los grupos participantes expongan el alto nivel que han alcanzado y en el que también influyó la amplia trayectoria artística que respalda a sus directoras.La muestra abrirá con el Ballet de la Ciudad de Mérida, el cual presentará una gala con 13 coreografías neoclásicas y de repertorio, entre las que destacan "Jaguar", "Eclipse", "Pas de six del Lago de los Cisnes" y "Gaviota", entre otras.Al día siguiente tocará el turno a la Academia de Danza Coppelia, que presentará el programa integrado por una gala de solistas y uno denominado "México: mágicos rincones", en el que ejecutarán ritmos diversos como el swing, la jarana yucateca y jarabe tapatío.Por su parte, indicó que el Joven Ballet de Yucatán ofrecerá el 27 el espectáculo "Del tingo al tango", obra que narra la historia de Eva Duarte desde su llegada a Argentina, hasta el momento en que su vida da un vuelco al encontrarse con su destino al lado de Juan Domingo Perón.En este caso particular, para perfeccionar la técnica dancística, los 24 bailarines seleccionados fueron asesorados por el maestro de tango, Raúl Ramos.Por último, el día 28, el Ballet de Cámara de Bellas Artes cerrará el encuentro con el espectáculo titulado "Tributo a Jiri Kylian", en el que se rinde "homenaje al coreógrafo checo y principal exponente de la danza clásica holandesa".Para este caso particular, el programa está compuesto por adaptaciones libres de sus obras más reconocidas como "Concierto en D", "Sinfonía de los salmos" y "Falling angels".Torres Polanco recordó que estas muestras se inscriben en el Otoño Cultural 2014 -máxima fiesta anual de las artes en el sureste del país- y cuya sede será el teatro "Armando Manzanero" de esta capital, con entrada libre a todas las presentaciones.NTX/JMC/RMF/MAG
Cultura