Mérida, 20 Nov (Notimex).- El programa colectivo del Taller de la Canción Yucateca cumple una década de existencia, por lo que este martes se llevará a cabo una edición especial titulada "10 años, 100 muestras, 1000 propuestas", en la Casa de la Cultura del Mayab, “Leopoldo Peniche Vallado”.
Leer másPor Tomás Martín. Corresponsal Mérida, 24 Jun (Notimex).- Los mercados municipales parecen ser los últimos bastiones de los músicos callejeros, también llamados músicos urbanos en esta ciudad capital, y también la última trinchera de la música tropical contra las nuevas tendencias y gustos de las nuevas generaciones.
Leer másMérida, 4 May (Notimex).- La ciudad de Motul ha sido incorporada al programa “Redescubre Yucatán” como uno de los nuevos destinos turísticos para los turistas que buscan experiencias culturales y gastronómicas, informó el titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.
Leer másPor Tomás Martín. Corresponsal Mérida, 16 Jul (Notimex).- La galería del Museo Palacio Cantón de esta ciudad aloja la exposición “Máscaras mexicanas, simbolismos velados”, integrada por 157 piezas de diversos museos y acervos nacionales que muestran la importancia de este objeto en el México prehispánico, virreinal y contemporáneo.
Leer másMérida, 5 Jul (Notimex).- El destacado director de escena y diseñador mexicano especializado en ópera, Sergio Vela, impartirá una conferencia sobre la vida del compositor y director de orquesta alemán Richard Strauss en esta ciudad.
Leer másMérida, 5 May (Notimex).- Con el repertorio más emblemático de la música yucateca, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) se prepara para ofrecer cuatro presentaciones en la capital del país, entre los que destaca un concierto en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris".
Leer másMéxico, 3 May (Notimex).- Una muestra dedicada al máximo exponente musical de la ciudad italiana de Lucca, Giacomo Puccini (1858-1924), es exhibida en el Centro Cultural Olimpo en Mérida, Yucatán, donde permanecerá hasta el próximo 12 de junio.
Leer másMérida, 27 Abr (Notimex).- Con el objetivo de promover la lectura y a través de ella formar ciudadanos informados y más críticos, capaces de tomar decisiones bien pensadas, se lleva a cabo aquí el Maratón de la Lectura 2016.
Leer másMérida, 26 Abr (Notimex).- Con la afirmación de que el país “ya está inmerso en la cultura digital”, la supervisora de Invenciones y Servicios de Información Tecnológica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Gabriela Pérez Ramírez, habló del desafío que es la creatividad digital en la cultura.
Leer más* La agrupación a la que pertenece anuncia mano a mano con “Los Tecolines” para celebrar a las madresMérida, 20 Abr (Notimex).- La trova yucateca permanece como uno de los géneros musicales favoritos del público yucateco de todo el país y fuera de él, pese a las innovaciones tecnológicas en la industria musical, consideró José Marrufo Mena, líder de la agrupación Los Juglares.
Leer másMayapán, Yuc., 20 Abr (Notimex).- Especialistas del Centro INAH-Yucatán trabajan en la restauración y conservación de pinturas prehispánicas situadas en la ciudad maya de Mayapán, las cuales se han visto afectadas por la humedad y el cambio climático.
Leer másMayapán, Yuc., 20 Abr (Notimex).- Investigadores del Centro INAH-Yucatán han obtenido evidencia de que un conflicto entre mayas de los linajes cocom y xiu, fue la causa más probable de que la próspera ciudad de Mayapán fuera abandonada unos 50 años antes de la conquista española.
Leer másMérida, 16 Abr (Notimex).- Campesinos mayas principalmente del sur de Yucatán y otras localidades de la Península sostendrán un encuentro para celebrar “a las semillas nativas”, previo al reinicio del periodo de siembra
Leer másMérida, 17 Abr (Notimex).- Los dulces típicos de Yucatán, elaborados con influencia española, métodos de preparación afrancesados y una mezcla de costumbres y sabores mayas, mantienen una presencia desde 1867 y han sido disfrutados por generaciones.
Leer másMérida, 14 Abr (Notimex).- Los arcos de Dragones, de El Puente y de San Juan, edificados aproximadamente en el año 1690 y ubicados actualmente en el primer y segundo cuadro de la capital yucateca, serán restaurados a fin de lograr su conservación.
Leer másMérida, 14 Abr (Notimex).- El lado humano y cotidiano de los antiguos habitantes de la Mérida prehispánica es el eje de la exposición “T’hó. La vida prehispánica en Mérida”, conformada por 178 piezas obtenidas en diversos salvamentos arqueológicos en distintos puntos de la capital yucateca.
Leer más