Conciertos y jornada teatral en celebración de las ánimas en Mérida
Mérida, 2 Nov. (Notimex).- La celebración del Hanal Pixán, comida de las ánimas, concluyó con una jornada artística que incluyó conciertos, intervenciones de cómicos regionales, la procesión de las almas y el estreno del libreto para la representación de la obra "Delirio Teatral".
En un comunicado, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) informó que luego de una intensa actividad con motivo de la Muestra Estatal de Altares 2014, se presentó una serie de espectáculos previos a la función de la citada puesta en escena, que tuvo lugar en el parque de Santa Ana y que fue dirigida esta vez por Ricardo del Río "Taco de Ojo".
Cuando la mayoría de las ofrendas dispuestas en la Plaza Grande de Mérida estaban retiradas, en el costado norte del sitio tomaron el entarimado las legendarias Maya Internacional, quienes ejecutaron piezas del repertorio caribeño que hicieron bailar al público que ahí se congregó.
De manera simultánea, en el Parque de Santa Ana, el conjunto Trovanova inició su presentación con el emblemático tema de la Sonora Santanera, "La Boa”, con la peculiaridad de que fue interpretada con arreglos especiales para una dotación de instrumentos propios de la trova yucateca.
En tanto un grupo de cientos de jóvenes del Centro de Educación Artística (Cedart) "Ermilo Abreu Gómez" y de la Banda Juvenil de Yucatán, se concentraba en el Pasaje de la Revolución, donde cada integrante se caracterizó como espectros, calaveras, catrinas, chamanes y demás personajes propios de la tradición mexicana.
Encabezados por la banda “Colitos”, el cortejo avanzó lentamente y en puntos significativos como los teatros "Daniel Ayala Pérez" y "José Peón Contreras", los estudiantes personificando deudos en pena, fantasmas y espectros, hacían una danza que invocaba al inframundo.
La velada finalizó a ritmo de swing, jazz, bosanova, rock and roll y mambo con la Night Club Orquesta, quienes deleitaron a los presentes con los mejores éxitos de la música de Big Band y las grandes orquestas y cantantes que marcaron época en la década de las 40, 50, 60 y 70.
NTX/GPG/VGT/MUERTOS14
Cultura