Mérida, 4 Feb (Notimex).- La Compañía de Danza Clásica de Yucatán realizará una serie de presentaciones los días 6 y 7 de febrero en The BeBe Theatre en Carolina del Norte, Estados Unidos, con la coreografía "Vão", de Jaime Camarena.

La jefa del departamento de Danza de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Graciella Torres Polanco, destacó que la presencia de la compañía de danza yucateca responde a una invitación directa de los directores de la Asheville Contemporary Dance Theatre (ACDC), Susan y Gilles Collard.

La funcionaria yucateca informó que desde su fundación en 2008, es la primera ocasión que la Compañía de Danza Clásica de Yucatán incursionará en el ámbito internacional, lo que abona a su consolidación.

"Es un proyecto artístico y cultural que contribuirá a reforzar los lazos entre Yucatán y Estados Unidos, además de mostrar el trabajo, la creatividad y el talento de los bailarines yucatecos, quienes poseen un alto contenido dramático y expresivo", comentó.

Afirmó que esta institución dancística destaca por su repertorio "diseñado con un sentido contemporáneo, y rebasa con ello la idea predominante de las obras del siglo XIX, ya que interpretan tanto grandes puestas en escena internacionales, como producciones dancísticas de nuestro país".

Torres Polanco recordó que "Vão" fue estrenada el pasado 24 de julio por la Compañía de Danza Clásica yucateca y es una obra que parte del concepto del vacío.

Precisó que este día la agrupación integrada por Lisset Ruiz, Montserrat Castellanos, Laura Manzanilla, Paulina Gordillo, Martha Acebo, Tatiana Arcila, Adrián Leyva, Mayvel Miranda y el director Juan González, viajó a Estados Unidos,

Además de las presentaciones en el prestigiado recinto, Torres Polanco impartirá dos conferencias referentes al movimiento dancístico en Yucatán, dirigidas a la comunidad artística de Asheville.

La funcionaria apuntó que el intercambio cultural con la compañía estadounidense inició hace ocho años y desde entonces, han trabajado con grupos locales como Gabarradanza con "El convento del diablo" y Alsurdanza con "Jaque mate".

En reciprocidad, los bailarines norteamericanos han participado en diversas ediciones del Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea "Oc’-Ohtic", con coreografías como "Frida" y "Las mujeres decentes de la calle 58".

Cultura