Mérida, 4 Feb (Notimex).- El colectivo Cicloturixes, el cual promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, consideró necesario aplicar mayor voluntad por parte de las autoridades de todos los niveles, para mejorar la movilidad urbana y la cultura vial en México.

Al anunciar el inicio de la Semana de la Bicicleta en esta ciudad, el integrante del colectivo, Efraín Herrera Narváez, dijo que en Yucatán, al igual que en el resto del país, la infraestructura vial aún “se construye pensando en dar todas las facilidades a los automovilistas y poco se hace para los peatones y ciclistas”.

“Los propios puentes peatonales dan la apariencia de ser infraestructura para los peatones, cuando en realidad lo que hacen es facilitar el tránsito a los automóviles y dejar en claro que las avenidas son sitios para ir a alta velocidad”, consideró.

Planteó que, más que puentes peatonales, se requiere la construcción de vialidades integrales “que piensan no sólo en quienes viajan en automóvil o en transporte público, sino también en quienes usan vehículos no motorizados para transportarse o quienes lo hacen caminando”.

En conferencia de prensa, opinó que ese tipo de políticas no sólo no ayudan a fomentar el uso de la bicicleta, sino que contribuyen en muy poco o en nada a disminuir los niveles de inseguridad vial en el país.

La promotora de movilidad urbano y del uso de la bicicleta en Morelia, Michoacán, con el programa “Bicibus”, Inés Alveano Aguerrebere, reportó que cada año mueren en México unas 24 mil personas en percances viales.

La cifra, expuso, es mucho mayor y prácticamente triplica las muertes que se registran por homicidios u otros hechos de violencia en todo el país cada año.

“A pesar de ello, se hace muy poco para impulsar un cambio en los niveles de cultura vial que existe en el territorio nacional, la cual es sumamente deficiente”, lamentó.

“En este país, más de 75 por ciento de las personas no tiene un automóvil, pero las políticas y obras viales se hacen para favorecer su uso, lo cual es incongruente”, anotó.

La edición 2015 de la Semana de la Bicicleta estará enfocada a organizar actividades que contribuyan a generar una mayor seguridad vial, evidenciando el papel que cada actor social (ciudadanía, función pública, academia y sector privado) debe asumir en el tema, abundó.

También, se celebrarán cuatro años de la fundación del colectivo Cicloturixes, por lo que habrá muestras de cine, rodadas nocturnas y entrega de materiales reflejantes a los ciclistas, además de que se realizarán varios eventos hasta el día de la clausura de la semana, el próximo día 7 de este mes.

Noticias