Epigrafista sugiere abrir nuevas líneas de estudio sobre mayas
Mérida, 22 Mar (Notimex).- La epigrafista rusa, Galina Ershova, destacó la importancia de desarrollar investigación que permita abrir nuevas líneas de estudio para comprender la dinámica del pensamiento e ideología de los mayas prehispánicos.
Al cumplir un año el Centro de Epigrafía Maya “Yuri Knorosov”, señaló que actualmente trabajan en un atlas de dicha lengua, además de que se realizan investigaciones de la organización social de esta cultura y de las inscripciones mayas tempranas.
Resaltó que dicho centro es un punto de enlace entre estudiosos e investigadores tanto de México como del extranjero, quienes desean aprender la lengua y escritura maya, así como la enseñanza del idioma ruso.
Acompañada por el director del Centro de Epigrafía Maya del Patronato CULTUR, Adrián Maldonado, refirió que desde que el centro se inauguró se han realizado una gran cantidad de actividades académicas como cursos, charlas y conferencias encaminadas a destacar el conocimiento de la cultura maya.
En un comunicado, la directora del Centro de Epigrafía Maya “Yuri Knorosov”, que dirige desde Rusia, añadió, que dentro de la oferta cultural que ofrece el recinto destacan los cursos y talleres de cultura, matemática y epigrafía maya.
De igual forma, continuó, se ofrecen las clases de maya y ruso, servicios de asesorías en antropología social y arqueología, lingüística e historia a nivel licenciatura y posgrado, servicio de asesoría y regulación de asignaturas en bachillerato, así como cursos y capacitación para guías de turistas.
La académica Galina Ershova, como doctora en Historia y experta en epigrafía maya y civilizaciones precolombinas americanas, ha dedicado su vida a descifrar la escritura maya y a investigar esta cultura, resaltando un trabajo de más de 200 artículos.
NTX/AGS/VGT
Noticias